Odontopediatría

Odontología infantil

prevención y tratamientos

La odontología para los más pequeños Información, prevención y tratamientos enfocados a los niños

Un niño debe ir al dentista desde el momento que aparecen los dientes

Un niño debe ir al dentista desde el momento que aparecen los dientes

La caries de la primera infancia o “caries del BIBERON” puede producirse desde el mismo instante en que aparecen los primeros dientes en la boca del niño. Desde este mismo instante, pues, es conveniente empezar la limpieza bucal de sus dientecitos.

La caries la ha de diagnosticar el dentista y en el caso de los niños, el especialista en Odontopediatria, mediante las revisiones periódicas que han de tener lugar cada 6 meses

¿Cómo se tratan las caries en los niños?

Inicialmente valorar si se trata de dentición primaria o permanente ya que, en función de la patología que presente el diente, el tratamiento podrá ser diferente dependiendo de la dentición que se trate.

Enseña a los más pequeños a prevenir y cuidar sus dientes de mayores te lo agradecerán

El cuidado de los dientes de leche es fundamental

Tratamientos

El cuidado de los dientes de leche es fundamental para el correcto desarrollo y crecimiento de la dentadura del niño

Si la lesión llega al nervio y estamos ante dientes temporales se realiza una pulpotomia o pulpectomia según el grado de afectación pulpar, este tratamiento, aunque sea del nervio nada tiene que ver con una endodoncia realizada en piezas definitivas.

Si la caries no afecta al tejido nervioso del diente se realiza una obturación mediante una pasta (el empaste). 

Desde una edad temprana debemos poner a los niños en manos de un buen odontólogo para el cuidado y correcta salud bucal en el futuro

Cuando realizamos un tratamiento de nervio solemos aplicar unas coronitas metálicas, poco estéticas pero muy duraderas y funcionales que permiten que el niño pueda masticar bien y que el diente permanente que saldrá más tarde no tenga problemas.

También se podrán colocar coronas de zirconia estéticas valorando primero el caso clínico y el paciente ya que nos exige una mayor colaboración.

Solo se extrae de la pieza si no hay más remedio; es decir, cuando la infección obliga a su extracción porque se han destruido las raíces del diente y este es inviable. En estos casos, siempre hay que instalar un mantenedor de espacio para evitar que se pierda el espacio necesario para la correcta ubicación del diente permanente.

Sedación Consciente

La sedación está indicada para hacer tratamientos difíciles y prevenir conductas disruptivas y situaciones dentales traumáticas del paciente

El miedo y la ansiedad dental son muy frecuentes en los niños. Puede ser innata o adquirida sobretodo de malas experiencias medicas/ dentales previas.

Es fundamental que estos pacientes con miedos sean tratados de una forma especial, con más atención, cariño y dedicación por personal con experiencia y formación para hacerlo.

Tratamientos dentales como las extracciones o los tratamientos pulpares pueden llevar más tiempo del tolerable por un paciente, desarrollando los miedos o ansiedad, por ello aplicamos la sedación consciente para resolver estas situaciones estresantes.

Óxido Nitroso o Protóxido

Disponemos del mejor sistema de sedación mínima y moderada con la dispensación del protóxido

Se trata de una mezcla de dos gases, oxígeno y óxido nitroso que se dispensa a través de una pequeña máscara de respiración, que se coloca sobre la nariz del niño, lo que permite que se relajen, pero sin dormirlos.
Los protocolos de la Academia Americana de Odontología Pediátrica y de la Sociedad Española de Odontopediatría reconocen esta técnica como una técnica muy segura y efectiva de utilizar para los tratamientos dentales de los niños.

“Psicosedación”, técnica muy segura y efectiva de utilizar para los tratamientos dentales de los niños

Durante la inhalación del protóxido su hijo sigue siendo estando plenamente consciente y mantiene todos los reflejos naturales, y nosotros complementamos el tratamiento hablando con ellos, explicándoles, guiándoles y ayudándoles; de ahí que esta técnica se haya llamado también “Psicosedación” y que sea tan apropiada e indicada en los tratamientos de los pacientes infantiles y adolescentes así como con discapacidades.
La eliminación del gas es súper rápida sin efectos secundarios.

sedación consciente

La sedación consciente con el protóxido es muy apropiada en Odontopediatria para realizar el mejor tratamiento dental posible sin miedo ni dolor

ANESTESIA GENERAL

Anestesia general

Utilizamos esta técnica en pacientes donde es imposible tratarlos con los métodos convencionales

La anestesia general en Odontopediatria es el recurso que se usa cuando todos los demás fallan (manejo de conducta y sedación consciente)

Los tratamientos que realiza la odontopediatra son iguales a los que realizaría en clínica, pero lo hace en un quirófano con el paciente anestesiado por un médico anestesista. Los resultados son buenos y el impacto nunca es negativo para el paciente. Antes de realizarlo el anestesista hace unas pruebas médicas para comprobar que el paciente es apto para este tipo de tratamiento.

Pide tu cita con nosotros

Solicita una cita o pídenos información.

Buscaremos el horario que mejor se adapte a tí.